Hardware

Hardware

En informática se refiere a las partes físicas, tangibles, de un sistema informático; sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Los cables, así como los gabinetes o cajas, los periféricos de todo tipo, y cualquier otro elemento físico involucrado, componen el hardware o soporte físico.


Historia
La clasificación evolucionista del hardware del computador electrónico está dividida en generaciones, donde cada una supone un cambio tecnológico notable.

  • 1.ª generación (1945-1956): electrónica implementada con tubos de vacío. Fueron las primeras máquinas que desplazaron los componentes electromecánicos.
  • 2.ª generación (1957-1963): electrónica desarrollada con transistores. La lógica discreta era muy parecida a la anterior, pero la implementación resultó mucho más pequeña, reduciendo, entre otros factores, el tamaño de un computador en notable escala.
  • 3.ª generación (1964-hoy): electrónica basada en circuitos integrados. Esta tecnología permitió integrar cientos de transistores y otros componentes electrónicos en un único circuito integrado impreso en una pastilla de silicio. Las computadoras redujeron así considerablemente su costo, consumo y tamaño, incrementándose su capacidad, velocidad y fiabilidad, hasta producir máquinas como las que existen en la actualidad.
  • 4.ª generación (futuro): probablemente se originará cuando los circuitos de silicio, integrados a alta escala, sean reemplazados por un nuevo tipo de material o tecnología.
También existe un clasificación para los hardware, ya que cada uno cumple una función diferente como procesar información, obtenerla del exterior o extraerla de la computadora.

Procesamiento: unidad central de procesamiento
Resultado de imagen para unidad central de proceso
Almacenamiento: Memorias
Resultado de imagen para micrófono para computadora
Salida: Periféricos de salida (S)
Resultado de imagen para impresora
Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S)
Resultado de imagen para modem

Comentarios

Entradas populares